top of page

Centauros

  • Foto del escritor: Chibiusa
    Chibiusa
  • 24 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 abr 2019




En este post contaré mi experiencia con los centauros, y algunas descripciones físicas de ellos, pero primero hagamos una breve introducción de sus orígenes.


Los centauros son seres mitad hombre y mitad caballo o yegua en el caso de ser mujer, y se llamaban centáurides. Vivían en la antigua Grecia, más específicamente en las montañas de Tesalia (para llegar allí se debe cruzar el valle del Tempe). Fueron criaturas hijas de Ixión y Néfele.


Una de las características de estos seres es que eran muy salvajes, (por eso vivían alejados), tan salvajes como incivilizados. Representaban las bajas pasiones, eran llevados a sus impulsos sexuales más animalescos y a la violencia. Son conocidas las guerras entre los Lapitas y Centauros, los primeros representando la civilización y los segundos a los incivilizados, o el rapto de Deyanira. Es decir, si te encontrabas con uno, estabas jodida...


Existían pocos centauros que escapaban a la regla, como por ejemplo Quirón y Folo, centauros sabios y civilizados, de hecho, Quirón, fue maestro y tutor de Aquiles, Hércules e Hipólito entre otros.



Acá les voy a contar mi experiencia con estos mitológicos seres...

Tras un largo viaje, llegamos a los pastizales de Tesalia, eran llanuras hermosas y vastas, cercadas con hileras de árboles altos y frondosos.

Allí se encontraba un grupo de centauros, la mayoría hombres. Estaban bebiendo cerveza desde las botellas, permanecían recostados en el pasto, conversando entre ellos en pequeños grupos, casi todos ebrios...

(Imagínense como ir a un recital de punk hardcore en el Movistar Arena y ver a la gente esperando a que comience el show en los pastos del Parque O'higgins).



Median más de 2,5 metros de altura, y por lo que alcance a ver sus colores eran muy variados, centauros rubios, castaños claros, castaños oscuros, negros azabaches y manchados blanco con marrón, o blanco con negro. Otra de las características de los centauros son sus cabelleras y sus patas, casi todos llevaban melenas largas, algunos llevaban largos mohicanos. Sus patas eran tupidas de pelo (para protegerse del frío de las montañas), pero también creo que identificaban su personalidad, entre más cernejas tuviese en sus patas, más salvaje era. Es decir, allí era poco probable ver a un centauro de pocas cernejas (así como las patas de un caballo corredor de carreras del hipódromo, que tienen sus patas muy esbeltas y sin tanto pelaje).


Lo que no me terminaba de convencer era la mala fama que tenían con las mujeres llamadas "Ninfas", pues no había visto nada extraño de carácter sexual en aquel lugar, sin embargo, mientras trataba de no ser percibida, y me alejaba poco a poco de aquel prado, fui escuchando como eran aplastadas unas hojas secas tiradas en el pasto. Su sonido singular, un crujido suave venia tras de mi, no alcancé a voltear, sin embargo llevé mis ojos hacia lo más bajo del suelo, al punto de poder ver de quién eran los pasos, mi corazón se aceleró al sentir un calor y una presencia gigante detrás de mi y al ver unas de grandes pezuñas peludas de color café claro. Era hora de escapar o quedarme inmóvil del miedo, esperando expectante a lo que podía pasar.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2018 por Chibiusa. Creado con Wix.com

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page